| dc.description.abstract | "Los miembros del Senado Académico aprueban la siguiente resolución:
POR CUANTO: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPRM), a través de su Colegio de Ciencias Agrícolas y sus tres unidades, ha sido históricamente responsable de generar investigación, educación y extensión agrícola que garantizan la seguridad alimentaria del país, aportando al desarrollo económico y social de Puerto Rico.
POR CUANTO: El Valle de Lajas fue declarado reserva agrícola mediante la Ley 277 de 1999, clasificando sus 43,337 cuerdas como suelos rústicos de especial valor agrícola. Estos terrenos son esenciales para la producción de heno, forraje, hortalizas y otros cultivos especializados que sostienen a la industria pecuaria y a la seguridad alimentaria nacional.
POR CUANTO: La inundación de la antigua Laguna de Guánica implicaría la pérdida irreversible de entre 3,000 a 5,000 cuerdas de terrenos agrícolas de alta fertilidad, afectando la productividad del Valle y reduciendo la disponibilidad de suelos cultivables en un archipiélago que ya importa la gran mayoría de sus alimentos.
POR CUANTO: El sistema de riego y drenaje del Valle de Lajas, desarrollado en la década de 1950 con apoyo técnico de la Estación Experimental Agrícola (EEA) del UPRM, es una infraestructura crítica que ha permitido por más de 60 años el desarrollo agrícola intensivo en la zona. Alterar este sistema con la inundación de terrenos amenaza la estabilidad de los canales, incrementa el riesgo de salinización y pone en peligro la viabilidad agrícola de la región.
POR CUANTO: La UPRM mantiene en el Valle de Lajas programas de investigación, estaciones experimentales y proyectos educativos que dependen de la disponibilidad de terrenos agrícolas accesibles y manejables. La pérdida de dichos terrenos limitaría el espacio para la formación de estudiantes de agronomía, ingeniería agrícola y ciencias naturales, reduciendo oportunidades de educación práctica y de investigación aplicada que sostienen el conocimiento agrícola del país.
POR CUANTO: El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ha documentado la vulnerabilidad de los acuíferos del Valle de Lajas a la intrusión salina. La alteración del balance hidrológico propuesta en este Proyecto aceleraría dicho proceso, comprometiendo la disponibilidad de agua de riego y, en consecuencia, la productividad a largo plazo.
POR CUANTO: La pérdida de terrenos agrícolas productivos en el Valle de Lajas contradice los objetivos de política pública sobre autosuficiencia alimentaria establecidos por el Gobierno de Puerto Rico, además de representar un retroceso en los compromisos institucionales del UPRM con el país.
POR TANTO: El Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez, en uso de sus facultades.
RESUELVE: Expresar la oposición del UPRM al proyecto de restauración de la Laguna de Guánica en la Reserva Agrícola del Valle de Lajas, debido a su impacto negativo sobre la seguridad alimentaria, la accesibilidad a terrenos agrícolas de alto valor productivo, y la continuidad de la investigación y educación agrícola en Puerto Rico.
Solicitar a la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico y a la Asamblea Legislativa que consideren la evidencia científica y académica generada por el Colegio de Ciencias Agrícolas del UPRM, y que respalden la protección de los terrenos agrícolas del Valle, todas las reservas agrícolas del país y las EEA, como infraestructura esencial para el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. También reconociendo que proteger los terrenos agrícolas es un asunto de seguridad nacional.
Reafirmar el compromiso del UPRM de colaborar con entidades gubernamentales, agricultores y organizaciones comunitarias en la búsqueda de soluciones sustentables que promuevan la conservación ambiental sin comprometer el futuro agrícola y educativo de Puerto Rico.
Enviar copia de esta resolución traducida al inglés, al Secretario de Agricultura de Estados Unidos, informando sobre el daño que puede hacer a la agricultura en Puerto Rico. " | en_US |