25-06
Abstract
MOCIÓN:
“El Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) felicita a la doctora Waded Cruzado Salas por su logro al ser seleccionada como la próxima presidenta de la Association of Public & Land-Grant Univerties (APLU) y por su extraordinario liderazgo como la duodécima presidenta de la Universidad Estatal de Montana, labor que desempeña desde enero de 2010.
Bajo su dirección, la Universidad Estatal de Montana ha experimentado un crecimiento impresionante, con un aumento del 35 por ciento en la matrícula estudiantil, un 61 por ciento más en la tasa de graduación de cuatro años y una notable expansión en la diversidad estudiantil, incluyendo un aumento del 232 por ciento en estudiantes hispanos. Asimismo, se destaca el crecimiento de la investigación en la Universidad, con un incremento del 162 por ciento en los gastos anuales y la impresionante recaudación de más de $850 millones en fondos privados, lo que ha permitido financiar proyectos cruciales en infraestructura y becas.
La doctora Cruzado Salas es originaria de Mayagüez, Puerto Rico. Es la mayor de cuatro hijos y vivió en un hogar donde su abuela tomó la iniciativa en su educación. En 1982, obtuvo un bachillerato en Artes en Literatura Comparada del recinto mayagüezano de la UPR, alcanzando el honor de Magna Cum Laude. En 1984, completó una maestría en Artes con concentración en Español y, en 1990, finalizó su doctorado en Filosofía con concentración en Humanidades y Literatura Comparada, ambos de la Universidad de Texas, en Arlington.
A lo largo de su trayectoria profesional en el RUM, la doctora Cruzado Salas sirvió como representante claustral por la Facultad de Artes y Ciencias ante el Senado Académico desde 1995 hasta 2001. En esos años, fue representante ante la Junta de Disciplina, el Comité Especial Ad Hoc para producir un periódico/boletín, el Comité de Cursos, el Comité de Asuntos Académicos, asumió la representación ante la Junta Administrativa y presidió el Comité de Consulta para la designación del rector.
En agosto de 1999, fue designada decana interina del Colegio de Artes y Ciencias. Posteriormente, el 20 de diciembre del mismo año, la nombraron decana en propiedad. Esta designación la convirtió en miembro Ex Officio del Senado Académico.
Su compromiso con la misión de las universidades públicas y su pasión por la educación superior la han consolidado como un referente en el ámbito educativo. Nos sentimos profundamente honrados de que exalumnos del Recinto Universitario de Mayagüez ocupen espacios tan destacados a nivel internacional. Ejemplos como el de la doctora Cruzado Salas demuestran la calidad y excelencia que caracterizan a nuestra institución. Estamos seguros de que continuará dejando una huella significativa."